Buscar este blog

sábado, 29 de agosto de 2015

El Paso postnupcial....

El verano se agota aunque parezca mentira , las terribles temperaturas del mes de Julio han quedado grabadas en la memoria de la tierra y los habitantes que las han padecido, los charcones y pantanetas se putrefactan al sol inmisericorde.
Pero... hay algo en el aire , vientos de cambio que agitan alas, las alas de millones de aves que tras pasar el estío en el continente Europeo buscaran el confort de los bonancibles bosques meridionales en invierno y, como no, el ansiado continente Africano.
Por eso aun registrando temperaturas sofocates como en el dia de hoy, hay una promesa de cambio en el campo, esta promesa esta hecha a base de plumas, plumas de avecillas que cada final del verano y principio de nuestro otoño reivindican una bajada de temperaturas y un cambio de luz en los dias.
Son especies como los Muscicapidos (Papamoscas), Muscicapa striata y Ficedula hypoleuca que seran una constante en sotos, huertos, bosques abiertos y parques, por doquier los Mosquiteros musicales (Phylloscopus trochilus) llenaran de contenido cualquier hábitat.
Tarabillas norteñas(Saxicola rubetra) , Collalbas rubias y grises (Oenanthe hispanica y oenanthe) , Bisbitas campestres (Anthus campestris), lavanderas boyeras (Motacilla flava) y un largo etc compondran paisajes de vida.
Testimonio de esto lo da el anillamiento donde algunas especies mas discretas se hacen aparentes como Carriceros comunes y Zarceros bereberes, (antiguos pálidos).
Aun asi las de siempre se adaptaran a los cambios, Buitres leonados y negros escucharan la berrea como promesa de que la mesa estará puesta en las Grandes fincas cinegéticas y pese a la restricción absurda de dejar los restos de la montería en el campo....
En fin es tiempo de cambios y el ornitólogo con lo que mas disfruta son con los "cambios".....es hora de disfrutar.
Son auténticas riadas de abejarucos las que pasan estos días con un único destino: Africa,

Los pastos agostados suponen un territoro ecepcional para el Alcaudón real (Lanius meridionalis)




Aguila calzada (Aquila pennata)..con los ojos en Africa.

La Culebrera (Circaethus gallicus)...otro componente africano.

El reseco monte espera la berrea....y el Buitre negro también

Buitre negro con el "espartano" monte mediterráneo de fondo.



Los pequeños viajeros alados Papamoscas gris (Muscicapa striata)

Curruca mosquitera (Sylvia borin)

Detalle de sylvia borin

Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) de edad euring 3

Carricero común (Acrocephalus scirpaceus)

Certhia brachydactyla, de la Campiña!!

El Agateador común (Certhia brachydactyla) encuentra en los sotos de arroyos en la campiña su hábitat.

No hay comentarios:

Publicar un comentario