Esta semana a nivel provincial trae pocas novedades, parece que la migración de paseriformes va descendiendo dando paso a la llegada de primeros refuerzos de invernantes.
Un ejemplo claro de esto es la enorme subida de Petirrojo (Erithacus rubecula) en Sierra Morena y las ya típicas agrupaciones de gran volumen de fringílidos.
Tarro canelo (Tadorna ferruginea)
Continua al menos un ejemplar presente en los Sotos de la Albolafía observándose el domingo 1 de octubre por última vez. Fernando Díaz.
Ganso del Nilo (Alopochen aegyptiaca)
Concentraciones de al menos una centena de individuos en el embalse de Puente Nuevo (112 ex)
Fernando Díaz.26 de Septiembre.
Focha común (fulica atra)
Un individuo en el tramo urbano del rio Guadalquivir , hace años una especie habitual , hoy puede ser considerada como escasa o rara su presencia. Fernando Diaz un ave localizada el día 27.
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
Concentraciones de decenas de aves que preludian la invernada de varios cientos de ex. Embalse del Retortillo 48 aves el dia 27 y 128 en el embalse de Puente nuevo el día 26 de septiembre.Fernando Díaz.
Cigueña blanca (Ciconia ciconia)
Unas 3000 aves concentradas en torno al vertedero del Lobatón 28 de Septiembre Fernando Díaz.
Morito común (Plegadis falcinelus).
Un ave alimentándose en el embalse de Puente Nuevo, quizas la primera cita en este espacio.
26 de septiembre , Fernando Díaz.
Azor común (Accipiter gentilis)
Un ave Joven se alimenta de una paloma doméstica a la altura del Jardín Botánico. Fernando Díaz.29 de septiembre.
Gavilán común (Accipiter nissus)
Varias aves en distintos lugares que dan constancia de individuos o en migración hacia el sur o definitivamente invernantes...Embalse de Puente Nuevo, Santa Maria de Trassierra , Almodovar del Río,Hornachuelos, Retortillo etc.
Buitre Leonado (Gyps fulvus) ,
Un Ave en el Hospital Provincial, (Rafa Blanco, 30 septiembre), Este comportamiento se asocia a individuos desorientados y en algunos casos deshidratados o desnutridos que suelen aparecer en los cascos urbanos.
Concentraciones de aves llegadas del norte para el recurso de alimentación invernal de la montería.
60 aves en el entorno de Villaviciosa , tras un festín con varios Buitres negros (Aegypius monachus).
29 septiembre Fernando Díaz.
Petirrojo europeo (Erithacus rupecula).
Abundancia estimada en 7.876 aves por km en zonas de Santa María de Trassierra. Fernando Díaz.
Bengalí rojo (Amandava amandava).
Un ave macho Cantando en el rio Retortillo en su cruce con la carretera de Sevilla , (límite provincial).
25 de Septiembre . Fernando Díaz.
Gansos del Nilo en Puente Nuevo |
Morito alimentándose en Puente Nuevo |
Buitres leonado y negro tras un festín Villaviciosa |
Buitres leonado y negro tras un festín Villaviciosa |
Concentraciones de Cigueña blanca |
Concentraciones de Cigueña blanca |