Buscar este blog

miércoles, 13 de enero de 2021

Cabecinegras y polinización.

En Europa estamos hechos a que los polinizadores habituales de las plantas con flor son los insectos y esto es asi en gran medida...
Pero y si un pequeño pájaro polinizara una planta en concreto?...bueno pues este es el caso de la Curruca cabecinegra, que todos los inviernos haya un recurso alimenticio en las flores de
Anagyris foetida, conocida como "altramuz hediondo o del diablo"
la planta a su vez recibe el beneficio de la polinización.....en las fotos un macho de Sylvia melanocephala manchada de polen de Altramuz hediondo.
 
 



 

SENECA Y LOS LUGANOS.







SENECA Y LOS LUGANOS.
Dicen que todo cordobés lleva en su interior a un Séneca y hace algún tiempo lo pude comprobar .
En un invierno frio como este, antes mas habitual que ahora, si bajabas de la Calle Capitulares hasta la Corredera , y justo antes de entrar en su pórtico , te encontrabas al tibio sol de invierno a un señor con varias jaulas cargadas de un polícromo género...Jilgueros , pardillos, algunos Chamarines e incluso Pinzones o Gorriones "pincho" pues asi los llamaban.
Aparte el casi anciano "pajarero" tenía una jaula atestada de Lúganos , la cual captó inmediatamente mi atención , el vejete que pronto se percató pensando que quizás hubiese negocio me espetó.."esos vienen solo cada 4 años"...afirmación rotunda y seca hecha con un "Celtas emboquillao" propia del mismisimo tutor romano Séneca.
En ese momento surgió mi propio Séneca interior ya que me creia un gran entendido en todo asunto concerniente a los pájaros, y con algo de descaro juvenil y que no seria capaz de repetir ahora le contesté para desmentir aquel maldito bulo "acientífico"...."pues estos se han equivocao...porque el año pasado ya entuvieron por aqui"....se cruzaron nuestras miradas y creo que me debí enrear con los gorriones que atestaban la plaza en sus fechorias urbanas.
La fotos son de Lúganos de esta mañana comiendo frutos de los alisos