Buscar este blog

jueves, 4 de junio de 2020

Avión común...uno de los primeros alfareros alados..

Estampas costumbristas de Avión común....


Daurica...el barro creador y la belleza de las plumas.

Tiempo de recoger materiales de construcción, quien sabe si la Daurica servira de hospedante en su hogar al raro Vencejo Cafre..





Sylvia inornatus...Carrasqueña iberica.

Una nueva especie se ha abierto camino entre los representantes de la avifauna Iberíca , concienzudos estudios genetticos y de zoogeografía han concluido con la ruptura en tres especies de la antigua Curruca carrasqueña.
La especie de la que podemos disfrutar como reproductora en la provincia de Córdoba es la que aparece en la fotografía , un macho de Sylvia inornatus....nuestra Carrasqueña iberica.



Cogujadas....

Siempre presente la Cogujada común es capaz de soportar las heladas mas duras y las canículas mas feroces.
La imagen puede contener: cielo, pájaro y exterior

Maternidad de Perdiz Roja...

Tiempo de maternidad en los ya resecos campos..la Perdiz roja muy vulnerable en esta época se emborriza en tierra para pasar desapercibida en el pastoreo de sus pequeños pollos.








Terreras comunes...la Campiña y su esencia.

Seguramente en alguna cortijada de la campiña en los ya perdidos años 50 , probablemente el "Gañan" recien llegado con apenas 13 años le preguntara al "Piensador" entre sorbo y sorbo del botijo...¿Esos "Londros" chicos que són?..La repuesta la da la Ornitología ya en estos tiempos lejanos a través de Bernis..Las Terreras comunes que asi se llaman, son los alaúdidos migradores mas pequeños de nuestra ornitofauna , que junto con su binomio la Terrera marismeña y ingentes cantidades de Cogujadas y Calandrias conformaban las enormes biomasas esteparicas en los duros veranos del sur penínsular.
 De nuevo la Terrera común como objetivo de mis observaciones , en este caso estuve observando un baño de tierra ...estos baños terapeúticos son esenciales en lugares extremadamente secos.









Alimoches cordobeses...

Cielos azules de Mayo pintaron a las siluetas de nuestros últimos Alimoches cordobeses...





El Mosquitero Iberico.

En la fresca sauceda del Guadiato un pequeño pájaro pasará desapercibido al observador no "avezado"...solo su canto nos despertará la curiosidad pues se parece mucho al del invernante mosquitero común...es nuestro endemismo mas "criptico" , el esquivo y escaso Mosquitero iberico...os muestro la ditribución de 10x10 en base a mis observaciones y extraida de observado.org.y unas fotos conseguidas con mucha dificultad..

Añadir leyenda