Buscar este blog

lunes, 29 de febrero de 2016

Un Yanqui en palma del Río

Bueno resulta a veces (muy pocas) , que los mas raritos te pillan cerca de casa , en este caso un Porrón acollarado ( Aythya collaris), un patito muy parecido a nuesto Porrón moñudo , pero es originario de Norteamérica, y en época de reproducción se extiende sobre buena parte de Canadá y zonas del norte de Estados Unidos. Inverna en las costas de Estados Unidos, así como en México y Centroamérica. Es una especie común que ha ampliado mucho su área de distribución durante las últimas décadas.Bueno un Yanqui en Palma del Río ...ahí es na!!!


Aythya collaris macho adulto

lunes, 4 de enero de 2016

4 de Enero...van 49

En esta locura que es el Big Year, voy avanzando despacio pero sin pausa hoy han caído 4 nuevas, algunas sin buscarlas, lo reconozco. Estoy en esa fase en que todo suma a poco de que te muevas por hábitats algo diferentes y intensifiques el "muestreo".
La situación es que estoy con 49 a las puertas de mi 48 cumpleaños....
Cucharas y Frisos aguantando el vendaval

Frisos unos invernantes antes habituales....hoy reencontrados.

Sombrias....como el dia sombrío

Ha sido la 46 ...Urraca (Pica pica)

Una muestra del día.......

Una muy común en invierno y luego esparcida como reproductora en la provincia Tarabilla común

Antaño dominios de Asio flanmeus...hoy ....una bonita paramera con palmitos en lindes.

domingo, 3 de enero de 2016

Un gran Reto o un reto al menos....Big Year!!

Este año me he puesto las pilas, me da igual hacerme un listero "profundo", con una determinada edad los prejuicios se quedan atras y lo que de verdad importa es pasar buenos ratos sin tribulaciones.
De joven reconozco que "odiaba" a los listeros, para mi la ornitologia ha sido algo mas que tachar , anotar y correr en busca de otra especie. Siempre me sentí fascinado por el comportamiento de las aves su fenología y distribución , sobre todo a nivel local, ya que ante todo me considero un "pajarero" local.
Soy de esos "bichos" de costumbres que les gusta cogerle el pulso a la vida, empaparte  del lugar donde vives, sentir como respira, cuando llega la primera Avefría, cuando veo la última Collalba gris en paso etc...
Tarde , pero a tiempo, he descubierto que esto es muy compatible con pasarlo bien con gente que comparte tu misma "pasión" por las aves. compartiendo momentos , vivencias y alegrias, y que carajo!! frios, calores , chaparrones y paisajes.
He escogido una categoria, de esta locura que se llama Big Year , local, la denominada E1, que delimita mis observaciones "competitivas " a mi provincia :Córdoba.
Esta se adapta a mis obligaciones parentales, (estoy criando, como un verderón en abril, con un pequeño polluelo, al que me debo), y abarca un espectro de desplazamiento muy asequible incluso con el polluelo como ya digo.
Ademas todos los datos que "levante" en el campo contribuiran a un mayor conocimiento Ornitologico de mi provincia ya que periodicamente ire publicando mis observaciones a traves de este blog que cobrará vida gracias a esta "locura" que me he propuesto.Bueno en esta primera entradilla muestro  algo de lo que conforma el paisaje ornítico provincial en este inicio de año a traves de unas "fotillos documentales".
Espero tan solo disfrutar , para divulgar y conservar!!...nos vemos en el Campo!!!

Gris plomizo del primer día del año....Las gaviotas disfrutan,

Adulto de Sombría , una de las primeras aves de este año 2016

Empapados los campos y agradecidas las Avefrias (Vanellus vanellus)

Aspecto invernal de la garcera del Salto de Pedro Abad este 3 de Enero

Andar sobre las aguas.....

Un gran reto el de este Mosquitero comun (Ph. collybita)

Sobre este sustrato caminaban.....

La estrella del Salto: Carrizal invernal y Garceta Grande.